![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhpcFQsnrOFxDe88-hgVSKcqHBHj1qsyBmm8eE83xu703Nvze7MytuI-Z4bQLVYal92OuZsMdWmS39iA3S5frpHn9WnKvHO13LguDYH_UiwiPcwF3TySCf8THuOTgXeqyLzuhcYJD3UAmY/s320/demencia_senil.jpg)
La demencia senial es una alteración de la memoria, la tarea de memoria es interpretar cualquier influencia que tienen sucesos sobre las experiencias y conductas presentes. Con lo que la demencia senil es una alteración de este elemento cual es la memoria.
La demencia senil consiste en un declive o deterioro progresivo de las funciones intelectuales originandoun trastorno degenerativo del cerebro.
Posee como primer síntoma problemas de memria y posteriormente es frecuente la presencia de trastornos del pensamiento abstracto, juicios, funciones corticales superiores y modificaciones de la personalidad.
Todos estos síntomas interfieren significativamente en las actividades de relaciónes, laborales y sociales.
Aparecen como rasgos asociados a la demencia: ansiedad, síntomas obsesivos, aislamiento social, ideación paranoide o celotipia y vulnerabilidad incrementada al estrés.
Ésta alteración de la memoria es frecuente en personas de edad avanzada y suele afectar a un diez o quince porciento de las personas mayores de sesenta y cinco años.
Uno de los ejemplos más usuales de demencia senil es el alzehimer.
Todas estas enfermedades han sido poco estudiadas y no existe un remedia infalible para combatirlas, se combaten con el tiempo y l paciencia.
(PARTE DE ESTA INFORMACIÓN HA SIDO OBTENIDA DEL LIBRO DE PSICOLOGÍA MCGRAWHILL Y DE UNA PÁGINA DE INTERNET).
No hay comentarios:
Publicar un comentario