![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjUw7vM8lw-yqTag51xwC-y05Gj1-CzyRprMBoWJ2TukHDN6cOUv6fJS4CdgzyMlS1EZDNw3QOm5UjJVFHBCfWMkJPjYvh1Hr1JcFLB7yz25adsYpEVpzCmyXzb7YWKiP98IQlD5VwCqak/s320/REDES.bmp)
En estos documentales llamados los siete pecados de la memoria, se nos presenta uno de los componentes del cerebro humano, la memoria y sus funcionamientos.
Pudimos observar cómo este componente del cerebro es capaz de seleccionar la información que desea recordar y cómo somos capaces de almacenar tanta información.
La memoria es un sabio componente del cerebro, pero no se trata de un componente perfecto, como observaremos a continuación.
Eduard Punset, en este documental entrevista o realiza una serie de cuestiones a un hombre el cual había publicado un libro acerca de la memoria, el cual parecía ser interesante y un gran avance científico.
En el documental se decía que el hipocampo es la zona del cerebro capaz de recrear las situaciones pasadas, es decir de recordar.
Se observó que la zona que se activaba al recordar el pasado también se activaba al imaginar el futuro, y esque el pasado y el futuro tienen una gran relación en el ámbito de la memoria, puesto que la información relevante y aquella que se recuerda, es completada con información errónea, es decir inventada.
La memoria no es perfecta y en ocasiones olvida conocimientos, puesto que es incapaz de retener tanta información.
Existen tres formas de olvidar:
Transitorio--> se olvida información con el paso del tiempo.
Distractibilidad--> no se retiene la información puesto que no se presta la suficiente atención.
Bloqueo--> se trata de la incapacidad de recordar algo aunque tenemos la certeza de saberlo.
Con ésto comprobamos que la memoria no es infinita y olvidar es importante para hacer hueco a aquella información relevante que sí que es importante recordar.
Para poder recordar la información retenida a largo plazo solemos realizar un proceso llamado la atribución errónea, consiste en completar un buen recuerdo con información errónea, es decir inventada.
Nuestra memoria es un exelente componente de el cerebro humano sin él no sabríamos nada de nuestra vida, pero no es perfecta, solo es capaz de recordar el sentido general de los Hechos, pero no los detalles.
No hay comentarios:
Publicar un comentario